Mapa - Puerto Milán (Milán)

Puerto Milán (Milán)
Puerto Milán es un municipio localizado en el Departamento del Caquetá al sur de Colombia.

El municipio de Puerto Milán tiene sus orígenes hacia 1946, cuando familias desposeídas o asfixiadas por la violencia y procedentes de los departamentos del Huila, Tolima, Nariño, Cundinamarca, Valle, Antioquia entre otros, se desplazaron inicialmente hacia Florencia, Belén, La Montañita y luego hacia estas tierras con la esperanza de alcanzar mejores condiciones de vida.

La población de Puerto Milán inició su vida hacia el año de 1950, sobre el rio Orteguaza, en terrenos de propiedad de la Familia Toledo conformada por el Señor Francisco y Doña Clementina Joven de Toledo, dueños de la finca “El Mirador"; quienes vendieron 60 hectáreas a la Intendencia del Caquetá. Para dar posteriormente origen a su fundación de manos del Rvdo. Sacerdote Silvio Vettori de la comunidad Consolata. El nombre de Milán es en honor a la patria de su fundador.

En el Municipio de Milán se encuentran asentados los indígenas koreguajes, que significa "Gente de Garrapatas" (KORE = Garrapata; GUAJE= Gente), quienes ocupaban tradicionalmente estas tierras. Ubicados en ocho Resguardos Indígenas: Getuchá, Gorgonia, Jácome, Maticurú, Agua Negra, San Luis, Herichá y la Esperanza.

Mediante Decreto 25 del 7 de mayo de 1953 se creó como Corregimiento Intendencial. En 1961 se crearon las inspecciones de policía de San Antonio de Getuchá y Maticurú Granario. En 1965 se creó un juzgado territorial, que empezó a funcionar el primero de agosto de ese mismo año.

Hacia 1953 surge Puerto Milán, el cual vivió una época floreciente debido a la difícil navegación por el río Orteguaza hasta puerto Lara y Venecia, que hace que Puerto Milán se convierta en un puerto obligado.

Hacia el mismo año de 1953, Monseñor Antonio María Torasso, siguiendo su empeño en extender la educación por selvas y ríos, bajando por el Orteguaza divisó los campamentos donde tuvo su sede la compañía petrolera Texas, los negoció y convirtió en un internado donde se da instrucción a centenares de niños y niñas, hijos de colonos, centro educativo conocido como “Internado Escolar Rural Villa Fátima” o “La Rastra”. Actualmente presta su servicio educando jóvenes de diferentes regiones del departamento y el país.

El 12 de noviembre de 1985, mediante Ordenanza 03 el Corregimiento Intendencial fue ascendido a la calidad de Municipio con cinco (5) corregimientos más tales como Albania, Cartagena del Chairá, Morelia, Solano, Valparaíso y las inspecciones de Policía de Curillo y San José del Fraguaz

 
Mapa - Puerto Milán (Milán)
Mapa
Google Earth - Mapa - Puerto Milán
Google Earth
Bing (desambiguación) - Mapa - Puerto Milán
Bing (desambiguación)
OpenStreetMap - Mapa - Puerto Milán
OpenStreetMap
Mapa - Puerto Milán - Esri.WorldImagery
Esri.WorldImagery
Mapa - Puerto Milán - Esri.WorldStreetMap
Esri.WorldStreetMap
Mapa - Puerto Milán - OpenStreetMap.Mapnik
OpenStreetMap.Mapnik
Mapa - Puerto Milán - OpenStreetMap.HOT
OpenStreetMap.HOT
Mapa - Puerto Milán - OpenTopoMap
OpenTopoMap
Mapa - Puerto Milán - CartoDB.Positron
CartoDB.Positron
Mapa - Puerto Milán - CartoDB.Voyager
CartoDB.Voyager
Mapa - Puerto Milán - OpenMapSurfer.Roads
OpenMapSurfer.Roads
Mapa - Puerto Milán - Esri.WorldTopoMap
Esri.WorldTopoMap
Mapa - Puerto Milán - Stamen.TonerLite
Stamen.TonerLite
País - Colombia
Moneda (divisa) / Lenguaje  
ISO Moneda (divisa) Símbolo Cifras significativas
COP Peso colombiano (Colombian peso) $ 2
ISO Lenguaje
ES Idioma español (Spanish language)
Barrio - País  
  •  Panamá 
  •  Brasil 
  •  Ecuador 
  •  Perú 
  •  Venezuela